Confianza mutua Cosas que debe saber antes de comprar
Confianza mutua Cosas que debe saber antes de comprar
Blog Article
Recuerda siempre comprobar y contrastar la información que encuentres, y no dudes en apañarse ayuda si sientes que la necesitas.
Al citar, reconoces el trabajo innovador, evitas problemas de plagio y permites a tus lectores ingresar a las fuentes originales para obtener más información o probar datos. Asegúrate siempre de adivinar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.
Únete a nuestra comunidad y recibe cada dos semanas lo mejor de Serena Psicología en tu correo, con contenido relevante sobre Salubridad mental.
Estos sentimientos pueden surgir de la falta y, muchas veces, pueden nublar tu querella y afectar tus relaciones. Lo bueno es que hay formas efectivas de banderillear con ellos. A continuación, te comparto algunos consejos prácticos para ayudarte a gestionar esos sentimientos de inseguridad.
Temor a la pérdida: El miedo a perder a la pareja, pero sea por motivos reales o imaginarios, puede provocar reacciones de celos como mecanismo de defensa ante la posibilidad de un desistimiento.
Cuando surjan estos pensamientos, intenta desafiarlos con afirmaciones más realistas, como “mi pareja me quiere” o “esta es solo mi inseguridad hablando”.
En zona de darle rienda suelta a la imaginación, pregúntate si hay evidencia que sustente esas escenas que surgieron en tu comienzo o si son simplemente fruto de tu ansiedad. Una momento que las reconozcas, puedes principiar a desafiarlas y reemplazarlas por pensamientos que sean más realistas.
Es por eso que puedes observar la enorme intensidad que tienen los celos. Porque cuando sientes lo que sale de ti, ese sentimiento tan desgarrador no lo sientes por el otro, no es por su amor o su cariño, te muestra la misma sensación de cuando eras pequeña/o y anhelabas el amor de tus padres.
Al citar, reconoces el trabajo diferente, evitas problemas de plagio y permites a tus lectores obtener a las fuentes originales para obtener más información o demostrar datos. Asegúrate siempre de adivinar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.
Miedo a perder: El miedo a perder a la pareja o a no ser suficiente para nutrir el interés del otro puede ser un motor importante detrás de los celos en una relación.
En este caso, los celos reactivos son un mecanismo de defensa natural, biológicamente explicado por la carencia de contar con la fidelidad de una pareja para apuntalar la supervivencia, especialmente de la prole, refiriéndonos a todo el mundo animal (en el que el ser humano ha de ser incluido biológicamente hablando).
Es importante here recordar que los celos no siempre están relacionados con lo que la otra persona hace o deja de hacer, sino con nuestras propias inseguridades, miedos, experiencias pasadas y con nuestra autoestima.
Es afirmar, tener cierta predisposición a pensamientos paranoicos genera dificultades al intentar confiar en los demás, y por esta razón se le pueden atribuir intenciones maliciosas a la pareja, lo que hace que la persona adopte una postura defensiva.
Una de las mejores maneras de combatir los celos es fortaleciendo tu confianza personal. Cuando te sientes seguro de ti mismo, es menos probable que sientas celos. Aquí hay algunas estrategias que puedes implementar: